Elegir al fisioterapeuta adecuado es una decisión importante que puede marcar la diferencia entre una recuperación eficaz o una frustrante pérdida de tiempo (y dinero). En FisioRecovery, creemos en la atención personalizada, basada en la evidencia y centrada en el paciente. Te damos las claves para saber si estás en buenas manos.
1. Que esté titulado y colegiado
En España, el fisioterapeuta debe tener:
- Grado universitario oficial en Fisioterapia
- Estar inscrito en el Colegio Oficial de Fisioterapeutas
Desconfía de centros que no muestren claramente la titulación de sus trabajadores.
2. Valoración individual, no tratamientos en cadena
Una buena fisioterapia empieza con una valoración personalizada y un plan específico. Evita lugares donde:
- Tratan a varios pacientes a la vez
- No hay valoración incial, directamente te ponen en la camilla
- Se limitan solo a poner máquinas
- No hacen seguimiento de tu evolución
3. Que combine técnicas activas y pasivas
El fisioterapeuta debe trabajar con:
- Terapia manual (movilización, masaje, punción seca…)
- Ejercicio terapéutico (esencial para la recuperación real)
- Educación para prevenir recaídas
En FisioRecovery adaptamos el tratamiento a cada caso: dolor de espalda, hernia, tendinitis, ATM…
4. Que escuche y te explique
Un buen profesional se toma el tiempo de:
- Escuchar tus síntomas e historia clínica
- Explicarte el diagnóstico funcional
- Resolver tus dudas
La comunicación es parte fundamental del proceso terapéutico.
5. Experiencia en tu tipo de lesión
Cada paciente es diferente. Busca a alguien con experiencia específica en tu problema: columna, tendinopatías, ATM, postoperatorio, etc.
Tu cuerpo merece atención de calidad.
Si buscas un fisioterapeuta en Aguadulce que te escuche, valore y acompañe tu recuperación de forma cercana y profesional, te esperamos en FisioRecovery.